WhatsApp

Nutricosmética innovadora para potenciar tu belleza desde adentro

La clave para una piel radiante, un cabello fuerte y un cuerpo equilibrado no está solo en los productos que aplicamos, sino también en los nutrientes que consumimos. La nutricosmética es la revolución del cuidado personal que combina la ciencia de la nutrición con la cosmética para potenciar la belleza desde dentro.

En esta categoría encontrarás complementos formulados con colágeno, ácido hialurónico, antioxidantes, vitaminas y minerales que ayudan a mejorar la firmeza de la piel, combatir el envejecimiento, fortalecer el cabello y las uñas, y aportar luminosidad al rostro.

PRECIO

Mostrando los 6 resultados

¿Qué es la nutricosmética?

La nutricosmética, también conocida como nutrición estética, consiste en complementos alimenticios diseñados para mejorar la salud y la belleza desde el interior.

Su objetivo principal es complementar y reforzar los nutrientes que obtenemos a través de la alimentación, ayudando a mantener un envejecimiento saludable que se refleja en la piel, el cabello, las uñas y, en algunos casos, en el adelgazamiento y la mejora de la celulitis.

Aunque la este tipo de suplementos para el cuidado de la piel  han ganado popularidad últimamente, es un concepto que ha existido durante mucho tiempo. Se podría comparar con los «remedios de la abuela», pero ahora formulados por laboratorios especializados que garantizan la seguridad y eficacia de los productos a través de estudios previos.

Hoy en día, gracias a los avances tecnológicos, podemos encontrar estos suplementos en formas mucho más cómodas, como cápsulas. Esto es especialmente útil en el caso de ingredientes como los omegas, que ahora se pueden consumir de manera sencilla y efectiva. La nutricosmética es prácticamente indispensable para quienes buscan mejorar su salud y apariencia desde dentro.

¿Para qué sirve la nutricosmética?

La nutricosmética es una forma avanzada de cuidado de la piel que actúa desde el interior del cuerpo para potenciar los resultados de los tratamientos tópicos. Su principal función es reforzar y acelerar los beneficios de cualquier tratamiento antiedad, ayudando a mejorar varios aspectos de la piel, como:

1. Arrugas y líneas de expresión: Los suplementos de belleza, como el colágeno hidrolizado y el ácido hialurónico, promueven la elasticidad de la piel y ayudan a reducir la aparición de arrugas.

   

2. Manchas y rojeces: Los ingredientes ricos en antioxidantes y vitaminas para la piel (A, C, E, D) trabajan para reparar y regenerar la piel, disminuyendo las manchas y las rojeces.

3. Hidratación y luminosidad: La cosmética nutricional también ayuda a mejorar la hidratación de la piel desde adentro, logrando una tez más radiante y saludable.

¿Cómo tomar nutricosméticos?

La forma de tomar nutricosméticos varía según el tipo de suplemento y sus características, ya que cada uno está diseñado para aportar nutrientes específicos como minerales, aminoácidos, vitaminas y oligoelementos. A continuación, te explicamos cómo tomar algunos de los suplementos antiedad más utilizados en el sector de la belleza para obtener los mejores resultados:

1. Vitamina C: Este nutriente esencial es clave para prevenir el fotoenvejecimiento y mejorar la absorción de otros minerales. Aunque se suele recomendar tomarla por la mañana, al ser una vitamina soluble, se puede consumir en cualquier momento del día.

2. Vitaminas A, E, D y K: Estas vitaminas, conocidas por sus beneficios antiedad y regeneradores, tienen una estructura más compleja. Se recomienda tomarlas junto con las comidas ricas en grasas para mejorar su absorción.

3. Colágeno: El colágeno es una proteína clave para mantener la estructura y firmeza de la piel, ayudando a retrasar la aparición de flacidez y arrugas. Aunque se puede tomar en cualquier momento del día, lo ideal es consumirlo a la misma hora cada día para establecer una rutina y evitar olvidos.

4. Ácido Hialurónico : Este ingrediente ayuda a retener la hidratación natural de la piel. Puede tomarse tanto por la mañana como por la noche, y no es necesario asociarlo a las comidas.

5. Omega 3 : Este complemento es esencial para procesos de adelgazamiento y antienvejecimiento, especialmente en mujeres mayores de 35 años, ya que refuerza el sistema endocrino. Lo ideal es tomarlo junto con las comidas principales.

6. Coenzima Q10 : Este potente antioxidante es muy valorado por sus propiedades antiarrugas. Aunque no tiene un horario específico, es importante tomarlo de forma regular.

Cada cosmético nutricional tiene su momento y método de consumo ideal para optimizar su eficacia y asegurar una adecuada absorción de nutrientes.

¿Cómo se debe utilizar un nutricosmético y por cuánto tiempo?

El uso varía según el tipo de suplemento y los objetivos que se quieran alcanzar. En general, es importante seguir una rutina constante y tener paciencia, ya que muchos de estos productos requieren tiempo para mostrar resultados visibles.

1. Duración recomendada : Para suplementos como el colágeno y el omega 3, se recomienda tomarlos durante un período mínimo de 3 meses para empezar a notar sus beneficios en la piel, el cabello y las uñas. Este tiempo es necesario porque el cuerpo necesita tiempo para absorber los nutrientes y regenerarse desde el interior.

2. Constancia diaria : La clave para el éxito en el uso de la nutricosmética es la constancia. Los suplementos deben tomarse diariamente y, en algunos casos, a la misma hora cada día, como en el caso del colágeno, para asegurarse de que el cuerpo recibe un suministro constante de los nutrientes.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la nutricosmética?

Es importante tener en cuenta que, como con cualquier suplemento, puede haber efectos secundarios si se abusa de su uso o si no se sigue la dosis recomendada.

Los posibles efectos pueden variar según el tipo de producto y la persona que lo consuma. Algunas personas pueden experimentar reacciones leves, como problemas digestivos o alergias, dependiendo de su sensibilidad a ciertos ingredientes, como el colágeno o las vitaminas.

En algunos casos, los suplementos pueden interferir con otros medicamentos o tratamientos. Por ejemplo, altas dosis de vitaminas antioxidantes como la vitamina A o E pueden ser contraproducentes si no se controlan adecuadamente.

Para evitar estos efectos, es esencial seguir las indicaciones del fabricante y consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier régimen de suplementos de belleza.

¿Cuándo se empiezan a notar los resultados de la nutricosmética?

Los resultados de la nutricosmética suelen comenzar a notarse entre las cuatro y ocho semanas de uso regular. Esto se debe a que los suplementos trabajan desde el interior, apoyando la regeneración celular y mejorando la salud de la piel de forma gradual.

Los productos de nutrición estética, como los que combinan colágeno, ácido hialurónico, zinc, magnesio y vitamina C, están formulados para optimizar la absorción de los nutrientes esenciales, acelerando los efectos. En particular, la vitamina C actúa como un vehículo para mejorar la absorción de otros minerales y vitaminas, permitiendo que los resultados, como una piel más hidratada, firme y luminosa, se manifiesten de manera más eficiente.

Sin embargo, la constancia es clave, ya que el organismo necesita tiempo para procesar los nutrientes y reflejar los beneficios en la piel, el cabello y las uñas.

¿Puedo tomar nutricosmética si ya sigo una dieta equilibrada?

Sí, puedes tomar complementos alimenticios para la piel incluso si sigues una dieta equilibrada. Aunque una dieta rica en nutrientes es fundamental para mantener la salud de la piel, el cabello y las uñas, la nutricosmética está diseñada para reforzar y potenciar estos beneficios desde el interior, ofreciendo una concentración de ingredientes activos difíciles de obtener solo a través de la alimentación diaria.

Suplementos como el colágeno hidrolizado, el ácido hialurónico o las vitaminas para la piel (A, C, E, D) proporcionan un apoyo extra para combatir el envejecimiento, mejorar la elasticidad de la piel y reducir problemas específicos como las arrugas o la flacidez. Además, muchos suplementos de belleza están formulados para optimizar la absorción de estos nutrientes, mejorando su eficacia en comparación con la dieta sola.

¿Cuáles son los mejores suplementos de nutricosmética para celulitis y reducción de grasa localizada?

L- carnitina:  el aminoacido mas utilizado para mejorar la celulitis y promover la pérdida de grasa

La lisina:

El cromo: Un mineral que nos ayuda a reducir el azúcar en sangre, disminuyendo los picos de azúcar y con ellos también disminuir las ganas de consumir glúcidos.

Vitamina E: ayuda a prevenir la flacidez en procesos de adelgazamiento y mejora de la celulitis.

¿Qué diferencia hay entre un cosmético y un nutricosmético?

La principal diferencia radica en su forma de aplicación y el nivel de acción en la piel:

1. Cosméticos: Son productos que se aplican de forma tópica (sobre la piel) y actúan principalmente a nivel epidérmico y, en algunos casos, en la dermis. Están diseñados para mejorar la apariencia de la piel desde el exterior, ofreciendo beneficios como hidratación, protección o anti-envejecimiento.

2. Nutricosméticos: Estos se consumen oralmente, lo que les permite actuar desde el interior del cuerpo. Al ser absorbidos por el sistema digestivo, pueden llegar a capas más profundas de la piel, como la dermis e incluso la hipodermis. De esta manera, los nutricosméticos complementan y refuerzan los resultados de los cosméticos tópicos, ofreciendo un tratamiento integral para mejorar la salud y belleza de la piel desde el interior.

¿Cuál es la mejor vitamina para quitar arrugas o rejuvenecer el rostro?

No existe una única vitamina que sea la mejor para eliminar arrugas o rejuvenecer el rostro, sino que una combinación de varias vitaminas puede proporcionar un efecto más completo y efectivo. Las más recomendadas para este propósito son:

1. Vitamina A : Conocida por su capacidad para mejorar la regeneración celular y reducir la apariencia de arrugas y líneas de expresión. Es un potente ingrediente antiedad que estimula la producción de colágeno.

2. Vitaminas del grupo B : Estas vitaminas ayudan a mejorar la hidratación de la piel, promoviendo su elasticidad y firmeza. Además, tienen propiedades regenerativas que contribuyen a la salud celular.

3. Vitamina C: Es un poderoso antioxidante que protege la piel contra el daño de los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro. También estimula la producción de colágeno, mejorando la firmeza y luminosidad del rostro.

La combinación de vitaminas A, B y C proporciona un efecto antioxidante y regenerador que ayuda a combatir las arrugas y mantener una piel más joven y saludable.