En Edermium encontrarás productos despigmentantes de la marca Mesoestetic como cremas, espumas , packs y aceites que ayudarán a reducir y disminuir el tamaño de las manchas que se producen en la piel a consecuencia del sol o por el paso del tiempo.
Mostrando los 14 resultados
Una buena crema despigmentante actúa decapando la piel, es decir, creando pequeñas descamaciones que eliminan gradualmente las capas superficiales de la piel, reduciendo así las pigmentaciones. Este proceso mejora la uniformidad del tono de piel y combate los signos de la hiperpigmentación.La función más importante de las cremas de depigmentación es controlar la sobreactividad del melanocito, la célula encargada de la producción de melanina. Al reducir la producción de melanina, estas cremas ayudan a disminuir las manchas oscuras y decoloraciones en la piel.
Es importante destacar que existen cremas despigmentantes que no producen descamaciones visibles, pero aún así ofrecen excelentes resultados, aunque pueden tardar un poco más.
Por la mañana, es fundamental finalizar la rutina con el uso de un fotoprotector de alto espectro. Después de aplicar tu crema despigmentante para el rostro, asegúrate de proteger tu piel con un protector solar para evitar la aparición de nuevas manchas y protegerla contra los daños de los rayos UV. Es recomendable replicar el fotoprotector varias veces durante el día para mantener una protección constante.
Por la noche, la crema despigmentante se puede aplicar después de limpiar y tonificar la piel. Esto permite que los ingredientes activos, actúen durante las horas de descanso, promoviendo la regeneración celular y combatiendo los signos de la hiperpigmentación.
En general, puedes comenzar a notar una reducción de manchas y una mejora en la uniformidad del tono de piel en unas pocas semanas. Sin embargo, para ver resultados óptimos y duraderos, puede ser necesario continuar el tratamiento durante varios meses.
Es importante contar con el asesoramiento de un profesional experimentado en tratamientos de manchas para personalizar tu tratamiento despigmentante según tus necesidades específicas. Puedes ponerte en contacto y te asesoraremos con gusto.
Existen cremas despigmentantes formuladas específicamente para no causar irritación, incluso en pieles sensibles. Estos productos suelen contener ingredientes más suaves y con menor riesgo de causar reacciones adversas, como la niacinamida, el ácido azelaico en bajas concentraciones, y la vitamina C.
En este caso son igualmente útiles los consejos que hemos mencionado en el aparatado anterior para manejar la irritación.
Aunque otros principios activos como el ácido tranexámico y el ácido azelaico no tienen estudios concluyentes sobre su seguridad durante el embarazo, es mejor evitarlos hasta que termines la experiencia de lactancia y puedas comenzar con un tratamiento despigmentante más intensivo.
El único principio activo que se recomienda durante el embarazo es la azeloglicina y la niacinamida en bajas concentraciones. Estos ingredientes no interfieren con el sistema hormonal y son seguros para su uso durante el embarazo.
Un producto muy completo que puedes utilizar durante el embarazo es el fotoprotector antimanchas y antiedad Mesoprotech Melan 130. Este producto contiene azeloglicina y antioxidantes, que ayudan a proteger y calmar la acción del melanocito, previniendo la aparición de nuevas manchas y ofreciendo una protección solar adecuada.
Los sérums están formulados para penetrar más fácilmente en la piel. Sus moléculas más pequeñas permiten una absorción rápida y profunda, llegando a las capas inferiores de la piel. Además, los sérums no aportan ninguna textura significativa, lo que los hace ideales para quienes prefieren productos ligeros y sin sensación de untuosidad. Suelen ser altamente concentrados en ingredientes activos como ácido kójico, ácido tranexámico, niacinamida, y vitamina C.
Las cremas, en cambio, ofrecen una textura más rica y proporcionan hidratación y una barrera protectora en la superficie de la piel. Las cremas despigmentantes pueden variar en su nivel de untuosidad, desde cremas más pesadas hasta geles ligeros que dejan la piel con una sensación más tirante.
Además de su acción despigmentante, muchas cremas también actúan como cremas hidratantes, nutriendo la piel en profundidad. Ingredientes como ácido azelaico, ácido salicílico, y vitamina C son comunes en estas fórmulas.
La forma más efectiva de tratar el melasma es utilizando una crema despigmentante que contenga ingredientes potentes como la hidroquinona y el ácido tranexámico. Estos ingredientes no solo ayudan a despigmentar las manchas existentes, sino que también previenen su reaparición.