” En nuestra metodología de trabajo para quitar el acné y evitar sus marcas, nos centramos en trabajar los síntomas, pero también el origen, de esta forma nos aseguramos de no nadar contra la corriente. Para un tratamiento exitoso, es primordial crear una rutina facial con pautas personalizadas que pueden incluir antibióticos totalmente naturales para eliminar la infección, o aportar nutrición esencial para regular las glándulas sebáceas y nutrir la piel en general».
Son muchas las personas que tienen o han tenido acné en algún momento, la enfermedad de la piel mas común que afecta a un 80% de los adolescentes. Si este es tu caso, no hace falta decirte lo molesto que resulta el acné, provocando una gran incomodidad y afectando directamente a la estética del rostro y en muchos casos también afectando la autoestima de quien lo sufre, causando un grave problema de inseguridad para socializar, esto lo sé de primera mano.
Aunque se trate de una afección estrechamente relacionada con la adolescencia, la realidad es que el acné puede aparecer a cualquier edad y afectar a cualquier persona, tanto hombres como mujeres en edad adulta; este es conocido como acné tardío (una de las afecciones más recurrentes en pandemia). También pueden sufrirlo embarazadas debido a la hiperactividad o desajuste hormonal.
El acné es molesto, afecta a la imagen personal, provoca frustración y, además, puede dejar marcas en el rostro que, de no tratarlas correctamente, pueden mantenerse de por vida.
Por esta razón, en Edermium te vamos a contar cómo quitar el acné y evitar sus marcas, dándote una serie de recomendaciones para prevenir su aparición y mostrándote diferentes productos muy eficaces que te ayudarán a eliminar el acné.
Si quieres saber cómo eliminar el acné y sus posibles marcas, presta atención y toma nota. Esto te interesa.
El acné es el trastorno de la piel más habitual, que consiste en una enfermedad inflamatoria de la unidad pilosebácea, cuyos síntomas son la aparición de granos, pápulas, pústulas, nódulos, marcas e incluso cicatrices.
El acné aparece debido a que las glándulas sebáceas se ven obligadas a trabajar en exceso, lo que provoca una excesiva acumulación de grasa, células muertas y bacterias sobre la piel, que se traduce en una inflamación del folículo piloso y de las glándulas sebáceas.
En función de su grado de aparición, el acné puede ser leve, moderado, severo o muy severo.
Y según su grado, la piel presentará unas características u otras, pero todas conocidas:
· Puntos blancos o espinillas cerradas: Puntos blancos o también conocidos como comedones cerrados, aparecen por exceso de grasa, bacterias o células muertas de la piel creando una protuberancia blanca difícil de eliminar. Se pueden inflamar y convertirse en pápulas o pústulas.
· Espinillas abiertas o puntos negros: Son poros abiertos que al entrar en contacto con el aire se oxidan presentando este color
· Pápulas: Son protuberancias rojas inflamadas, se crea cuando el aceite o el exceso de células se bloquean en un poro mezclándose con una bacteria que se encuentra en la piel llamada Cutibacterium acnes creando una lesión inflamada, rosácea y caliente al tacto.
· Pústulas: Son protuberancias abultadas con el centro blanco o amarillo con la piel roja en inflamada. Esto ocurre cuando un poro de nuestro pecho, cara o espalda se bloquea e infecta. Son similares a las pápulas, la única diferencia que en su interior tiene un líquido amarillento que es el pus.
· Nódulos: El acné nodular son granos rojos o de color carne que se encuentran profundamente debajo de la piel y que son palpables. Esto se debe a una infección dolorosa en la profundidad del poro, que en ciertos cosos se puede convertir en un absceso.
· Quistes: El acné quístico es una enfermedad cutánea que es causada por una infección profunda de la piel formando granos muy grandes, rojos, inflamados, dolorosos y llenos de pus. El líquido de estas protuberancias puede infectar la piel del área y si no son tratados a tiempo, se endurecen y tienen que ser intervenidas quirúrgicamente a nivel ambulatorio.
Ahora que ya sabes qué es el acné, por qué aparece y cómo identificarlo, vamos a ver cómo quitar el acné de forma eficaz y saludable.
Existe la falsa creencia de que una piel grasa no se deshidrata, pero la verdad es que puede hacerlo tanto o más que una piel normal a seca.
Por eso debemos cuidar mucho la hidratación de piel y de nuestro organismo, eso quiere decir, que deberemos hidratarnos tanto por fuera como por dentro.
Para ello debes beber la cantidad de agua suficiente en función de tu edad y el tipo de piel que tengas, a la vez que aportar agentes hidratantes mediante principios activos que cuiden la barrera hidrolipídica, pero sin aportar grasa como por ejemplo, la urea o el ácido hialuronico.
Te invitamos a probar https://edermium.com/ha-densimatrix-by-mesoestetic
Una mala alimentación provoca un exceso de grasa en la piel, favoreciendo la aparición del acné, así como otros problemas de salud.
Lo que comes puede influir directamente al estado de tu piel, por ello debes cuidar tus hábitos alimentarios, y llevar una alimentación saludable y equilibrada rica en nutrientes, dando protagonismo a alimentos como las frutas y los vegetales que nutren y embellecen la piel.
Otro punto importante para evitar la aparición del acné es evitar maquillarte todos los días, ya que un exceso de maquillaje puede afectar a la salud de la piel.
Y sí lo haces, es muy importante desmaquillarte correctamente y lavarte siempre la piel del rostro antes de irte a dormir, siempre utilizando cosméticos de calidad y adecuados a tu tipo de piel.
Probablemente lo más eficaz para evitar y quitar el acné es llevar una buena rutina de higiene facial, ya que esto te ayudará a mantener la piel del rostro libre de impurezas.
Sí, lo ideal es llevar a cabo una rutina de cuidado facial completa, acorde a la fase y tipo de acné que se esté presentando o “sufriendo” en cada momento; en la que además de cuidar tu piel diariamente y también incluir exfoliaciones más profundas, junto a mascarillas con principios activos eficaces para evitar el exceso de cebo o puntos negros, queratosis, controle los brillo, etc.
Para que tu rutina facial sea efectiva a la hora de eliminar el acné, te aconsejamos utilizar productos adecuados para tu tipo de piel, productos que uno dejen residuos de grasa sobre la piel, que podrían provocar una aparición o brote de acné más Avanzado.
También queremos destacar la importancia de descansar lo necesario, ya que un buen descanso evita que la hormona de estrés se active y cause la aparición del molesto acné y sus marcas asociadas.
Más allá de seguir estos cuidados, utilizar los productos adecuados es clave para quitar y evitar las marcar de acné o prevenir su aparición.
Nosotros lo sabemos, y a continuación te mostramos 4 productos muy eficaces para eliminar el acné, que te serán de gran ayuda y te ofrecerán excelentes resultados.
2 de ellos te ayudaran a tratar y quitar el acné desde su origen, es decir, los otros te permitirán tratar el síntoma y conseguir una piel visiblemente mas limpia y con menos imperfecciones.
Uno de los productos para quitar el acné más eficaz es “Imperfection Control – Mesoestetic”, una crema de uso focal indicada para el tratamiento de las erupciones de acné, que trata tanto las erupciones incipientes como las más rebeldes, consiguiendo los mejores resultados.
Cuenta con una fórmula con pigmentos innovadores que proporcionan un efecto camuflaje modulable y progresivo, que se adapta al movimiento realizado al aplicar la crema, y se ajusta a la perfección a las diferentes tonalidades de la piel.
Además, esta fórmula la complementan unos activos contenidos en el m-acne complexTM, que consiguen revertir el proceso de rubefacción y tumefacción de las aerupciones acneicas de forma rápida y sobre todo, eficaz.
Otro de los mejores productos para acabar con el acné es “Acne One Cream by Mesoestetic”, una crema de uso diario específica para pieles con tendencia acneica y seborreica.
Acne One tiene una fórmula con principios activos como el m.acne complexTM que consigue una exfoliación del canal pilosebáceo, disminuye la producción de sebo y controla la proliferación bacteriana, consiguiendo excelentes resultados en muy poco tiempo.
Incorpora unos componentes retinoides que actúan como quimioexfoliantes, reduciendo la queratinización del folículo y manteniendo la piel libre de células muertas, y al mismo tiempo, evitando la obstrucción de los poros y la aparición de comedones.
También hay que destacar “Purifying Mousse de Mesoestetic”, una espuma limpiadora facial para pieles acneicas y con tendencia a la seborrea con efecto equilibrante y anti-polución, diseñada para conseguir una verdadera y potente depuración.
De textura suave, es una espuma que ayuda a desobstruir los poros y a prevenir imperfecciones, válida para todas aquellas zonas afectadas por el acné, que consigue una limpieza en profundidad de la piel, dejándola suave y aportando una sensación de confort muy agradable.
Y terminamos la lista de mejores productos para eliminar el acné con “Pure Renewing Mask de Mesoestetic”, una mascarilla purificante intensiva, muy eficaz para exfoliar, limpiar los poros y prevenir imperfecciones, que se muestra como uno de los mejores aliados para combatir el acné y lucir un rostro radiante.
Está formulada con arcilla blanca, que proporciona una acción purificante de forma inmediata, absorbiendo el exceso de sebo y los brillos. Además, la sinergia del ácido salicílico, del ácido mandélico y el lepargilato sódico, ofrece una acción comedolítica, refinadora, anti-bacteriana y anti-imperfecciones.
Tras probar múltiples marcas y productos de cosmecéutica y dermocosmética para tratar el acné, creemos que estos son los 4 productos para combatir el acné más eficaces, que te ayudarán a prevenir la aparición de granitos y a eliminar las marcas. Pruébalos, disfruta de sus resultados y presume de un rostro radiante y saludable.
En Edermium, no queremos que compres una crema y la dejes tirada al de pocos días en el cajón, por ello te proponemos un pack personalizado en el que contaras con la asesoría de una experta en cosmética facial, que te ayudará a crear una rutina que funcione para ti y tu piel y su posterior seguimiento para ese momento que hay que cambiar o reajustar las pautas.